Licenciada en Medicina por la Universidad Miguel Hernández de Elche (2005-2011), con Premio Extraordinario de Licenciatura y Premio "Universitario 5 Estrellas". Doctora por la Universidad de Murcia con mención Cum Laude. Facultativa Especialista en Obstetricia y Ginecología con plaza en propiedad en el Hospital General Universitario Dr. Balmis de Alicante, donde ejerce además como Tutora de Residentes MIR (desde 2025). Profesora Asociada en Ciencias de la Salud en la Universidad Miguel Hernández desde 2022, con docencia en el Grado en Medicina y en el Máster en Investigación en Medicina Clínica. Instructora de Simulación Clínica en el Laboratorio de Simulación de ISABIAL (SimIA) desde 2021, con más de 40 cursos impartidos sobre seguridad del paciente y trabajo en equipo.
Apasionada por la docencia y la innovación educativa, ha participado en proyectos de innovación docente, destacando como responsable del proyecto de desarrollo de un simulador ecográfico dentro del Programa de Innovación Educativa Universitaria PIEU-UMH 2024, y es creadora del modelo de utilidad HAUT (Hemorrhage Atony Uterine Trainer). Evaluadora del Comité de Ética en Investigación con Medicamentos (CEIm) del Departamento de Salud de Alicante-Hospital General, investigadora en ISABIAL y en el Grupo Investigación, Desarrollo e Innovación en Educación Médica y Simulación de la UMH, y vocal de la Junta Directiva de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de la Comunidad Valenciana (SOGCV). Autora y colaboradora en múltiples publicaciones científicas en Obstetricia y Ginecología.
"Creo firmemente en el poder transformador de la simulación y la educación médica para formar profesionales más competentes, seguros y humanos. Mi vocación combina ciencia, docencia y creatividad al servicio de una medicina basada en la excelencia y el aprendizaje continuo."